jueves, 31 de diciembre de 2020

viernes, 30 de octubre de 2020

#ucr 37 años de la elección histórica Gracias Raul Alfonsin

 Hay que actuar y trabajar en consecuencia. No sirve ni alcanza un partido icónico, enunciativo o del emoticon https://fb.watch/1rGIL-J4IG/




Alejandro Terceiro: Raul Alfonsin lejos de vender la luz al final del túnel, como zanahoria inalcanzable, fue la LUZ que ilumino el túnel. 



domingo, 9 de agosto de 2020

Debate Liderazgo socialdemócrata, se busca

 Acertados conceptos :


 Para quienes vivimos en el conurbano bonaerense son tiempos de encierro hogareño, momento propicio para la reflexión más allá de la coyuntura que nos impone la pandemia y sus impredecibles consecuencias sociales, económicas y culturales.

En este contexto, plagado de noticias alarmantes, leí en la revista Ñ un breve artículo esperanzador del politólogo italiano Gianfranco Pasquino en el que reafirma su pertenencia a la socialdemocracia y su keynesianismo, a la vez que reivindica el rol del estado de bienestar y critica tanto a “liberales primitivos y neoliberales” como a los “independentistas y populistas que no salvan a su pueblo”, concluyendo con una esperanzada invocación: “Bienvenido de nuevo Estado (del bienestar que reconstruiremos)…”,

 

Las afirmaciones de Pasquino llevaron a preguntarme cual ha sido la evolución (o involución ) de las formaciones políticas socialdemócratas en nuestro país, dónde han recalado sus principales dirigentes, que otrora plantearon la construcción de una sociedad con justicia social y libertad y cuál es la razón por la que buena parte de la ciudadanía, que en su momento compartió los ideales socialdemócratas, hoy se encuentre desesperanzada o incrédula.

¿Cuál ha sido la causa del progresivo achicamiento del espacio que expresaba en nuestro país los ideales socialdemócratas? Seguramente se podrán encontrar múltiples razones históricas, económicas, sociales o estructurales para explicar el progresivo achicamiento de la representación política del progresismo socialdemócrata, pero ninguna razón es, a mi juicio, más relevante que la ausencia de un liderazgo nacional que exprese sus valores.

El último líder que encarnó los valores de la democracia, la decencia, la justicia, la equidad, la libertad y el respeto de las instituciones republicanas, que son parte inescindible del ideario socialdemócrata, fue Raúl Alfonsín Desde la desaparición física del ex presidente ha quedado una vacancia muy difícil de llenar. Buena parte de los dirigentes que se nucleaban alrededor de las ideas de Alfonsín se dispersaron. Mientras algunos formaron parte del gobierno kirchnerista, otros, siguiendo las directivas de la UCR, participaron de la coalición con el PRO constituyendo un gobierno con clara supremacía neoliberal.

Fuente leer mas:  https://www.clarin.com/opinion/liderazgo-socialdemocrata-busca_0_Mhv2j9-Hr.html

jueves, 6 de agosto de 2020

Encuesta y acercamiento en pandemia a los Radicales

Estimado correligionario por la pandemia hemos perdido un poco el contacto personal. Esperamos con esta pequeña encuesta ir tomando contacto

 

Te agradeceremos hagas llegar esta encuesta a otros radicales estén o no afiliados.

mas abajo tienes el link compartir.

martes, 4 de agosto de 2020

En el aniversario del natalicio del dr. Arturo Umberto Illia 4 de agosto de 1900

En el aniversario del natalicio del  dr. Arturo Umberto Illia 4 de agosto de 1900

elegido presidente de la Nación Argentina, cargo en el que se desempeñó entre el 12 de octubre de 1963 y el 28 de junio de 1966, cuando fue derrocado por un golpe de estado cívico-militar


jueves, 30 de julio de 2020

#UCR Siguen el mismo camino que hicieron con cambiemos "marca de fracaso"

Siguen el mismo camino que hicieron con cambiemos "marca de fracaso". Hoy mantienen el delirio de conservar ese espacio o apoderarse de él colgándose de un barrilete que tiene dueños, capital, financiamiento, publicidad, acuerdos y empuje propio...

Vamos camino a legislativas donde recuperar bancas de verdaderos radicales debería ser nuestro norte. No ser regalones para conservar posición o de algún pariente.
la UCR debe definirse o es un partido horizontal con representación de abajo hacia arriba o sigue el camino de gerenciadores. O tiene politicas colectivas y sociales o es acompañante testimonial de personajes y esos gerenciadores. O es de centro moderado o sigue hacia la derecha mas recalcitrante. O es un partido que aporta al pais o es un grupo de seguidistas buscando como acomodarse

Alejandro Terceiro



  

sábado, 25 de julio de 2020

Pobre radicalismo: Uno te dice: Juntos por el Cambio pierde potencia con un radicalismo débil, manejado desde afuera, sin personalidad El otro: “Hay que sostener a JxC para construir alternativa y alternancia en la Argentina”

Pobre radicalismo: Uno te dice: Juntos por el Cambio pierde potencia con un radicalismo débil, manejado desde afuera, sin personalidad
El otro: “Hay que sostener a JxC para construir alternativa y alternancia en la Argentina”

Fuente: http://infoblancosobrenegro.com/noticias/28724-en-la-ucr-dudan-que-se-realice-la-interna-posse-vs-abad-pero-todos-se-preparan-por-si-acaso

Queda por preguntarse: ¿Porque desde los comites Nacion y Provincia de Bs. As. los comunicados que emiten, los proyectos que  hacen radicales los enmarcan, hacen notas y zócalos de TV radio y titulan como "Juntos por el cambio" ?
¿Será que están licuando la UCR en la marca "juntos por el cambio"

Alejandro Terceiro
UCR de Olivos Vicente López  Recibí información o consultá UCR Grupo OLIVOS Vicente López  AQUI

viernes, 26 de junio de 2020

129 de historia Feliz cumpleaños UCR

Feliz cumpleaños UCR en especial, para cada radical de este país que siente que la libertad, la igualdad, la educación, la salud, la solidaridad, el trabajo y la DEMOCRACIA son el camino.

martes, 23 de junio de 2020

Siempre habrá gente con vision miserable, a Ilia tambien lo boicoteaban los lobis de medicamentos en ese entonces

A Ilia lo boicotean también fogeados por los lobistas de los medicamentos, en el 1966, antes del golpe de Ongania. Esa gentuza marchaba en contra de la Ley de medicamentos, medios rentados fogueaban con la fiebre amarilla mirá
Los runner, los anticuarentena, los pro Vicentin y busca bicho en el obelisco no son nada nuevo. Siempre estuvieron. Hoy motorizados por redes, medios, etc.

Cada uno sabrá si se justifica, si esta movilizado por situaciones reales o armadas. Si se deja influir o racionaliza la cuestion.

Nosotros queremos una oposicion que favoresca a los Argentinos, una oposicion que brinde soluciones y que apunte al crecimiento.

Alejandro Terceiro

miércoles, 13 de mayo de 2020

Quiero creer que algunos radicales no dejaron de serlo. Simplemente se volvieron cortos de vista y circuito chico. Seguidistas

Quiero creer que algunos radicales no dejaron de serlo. Simplemente se volvieron cortos de vista y circuito chico. Seguidistas de un partido vecinal como el PRO y tan limitados como estos en una lógica concéntrica en B Norte, recoleta, Belgrano, etc.
SOMOS MUCHO MAS QUE ESO!!!


jueves, 26 de marzo de 2020

Raul Alfonsin anticipaba lo que hoy se sufre por #covid-19 #CoronaVirus "el merdado no crea Salud publica"

Raul Alfonsin anticipaba lo que hoy se sufre por #covid-19 #CoronaVirus "el merdado no crea Salud, ni Educación publica"
Las palabras de un visionario estadista
 Raúl Alfonsin sobre neoliberalismo y capitalismo concentrado presión y decisión desde afuera FMI