sábado, 25 de agosto de 2018

Radicales se diferencian de Cambiemos al plantear ejes económicos y sociales propios

“Hay otro radicalismo que avanza con la mayoría del pueblo radical para volver a ser la causa de los desposeídos”, dicen una importante cantidad de dirigentes de la UCR, que impulsaron un encuentro del Instituto Radical de Políticas Públicas con panelistas que profundizaron en temas de economía e inclusión social. En el plano político aseguran que si no se reúne la Convención Nacional para determinar el marco de alianzas para el año próximo, todo lo que haga la UCR en el plano partidario estaría viciado de nulidad.

  Se trata de una jornada que se realizó este jueves en el anexo del Senado de la Nación, y que contó con la apertura y cierre del presidente de la Convención Nacional radical, Jorge Sappia, y la asistencia al lugar de dirigentes como Ricardo Alfonsín, Juan Manuel Casella, entre otros.
El convencional nacional de la UCR, Miguel Ponce, contó a ImpulsoBaires.com.ar que “pudimos discutir sobre economía y sociedad, pero en realidad se trataba de estudiar la economía real del plan económico vigente, en particular el tema de la pobreza y la desigualdad”. 

“Durante la mañana fue el encuadre en donde hablamos de inflación, déficit fiscal, y el preocupante proceso de endeudamiento, con datos muy fuertes de distintos sectores políticos porque habló Angel Sciara, ex funcionario de Santa Fe y Gustavo Grinspun que profundizó en cuestiones estructurales. En ese marco Ricardo Alfonsín nos tiró una pregunta vinculada al tema de la guerra comercial, y me tocó explicar las modificaciones en el escenario internacional, y por qué este tema de lo que fue inicialmente una pelea entre EEUU y UE se está resolviendo, y también la de EEUU y sus dos socios en el NAFTA, como son Canadá y México. También hablamos de la supuesta guerra entre China y EEUU”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tus comentarios: