lunes, 20 de noviembre de 2017

Ha fallecido el Dr. Victor H. Martinez Vicepresidente de Raul Alfonsin

Con profundo pesar despedimos al Dr, Victor Martinez el vicepresidente que junto a Raúl Alfonsín reconstruyó nuestra #democracia Nuestros respetos y condolencias a su familia y amigos QEPD



UCR Olivos Vicente López
Alejandro Terceiro
 541167176999

https://www.facebook.com/groups/1488578154737846/

20 de Noviembre Dia de la Soberania Nacional Argentina

20 de Noviembre Día
de la Soberanía Nacional Argentina
Batalla de Vuelta de Obligado

viernes, 10 de noviembre de 2017

Algunos de los discursos de Setubal en Santa FE

Algunos de los discursos de Setubal en Santa FE

SETUBAL. Apertura del Changui Cáceres. 5/10/ 2017

 

SETUBAL, 5/10,2017

Palabras del Changui Caceres

SETUBAL, 5/10,2017 palabras de Juan Manuel Cassela. Pcia de Bs. As.

 

 
 UCR Olivos
Alejandro Terceiro
https://www.facebook.com/groups/1488578154737846/

martes, 31 de octubre de 2017

Nos diferencia una posición ética no la economía - por Jorge Sappia Presidente Convencion Nacional

Nos diferencia una posición ética no la economía - por Jorge Sappia Presidente Convención Nacional órgano máximo político de la Unión Cívica Radical



Probablemente fruto de la falta de reflexión o quizás haya algún interés, pero lo cierto es que se ha extendido la idea de que aquello que nos separa a los argentinos es una visión de la economía y en consecuencia nos remitimos a términos que definen modelos económicos. La verdad es que aquello que nos diferencia es la ética, y no la economía que en todo caso se ajusta a nuestra posición ética. Vale la pena decirlo porque un modelo económico se corrige para optimizar su rendimiento para beneficiar cada vez a más personas, pero una posición ética es mucho más que esto.

lunes, 30 de octubre de 2017

Sin mentiras Declaración de la Mesa Directiva de la Unión Cívica Radical de la Ciudad de Buenos Aires.

| 27/10/2017

Sin mentiras

Declaración de la Mesa Directiva de la Unión Cívica Radical de la Ciudad de Buenos Aires. 

 

Somos parte del cambio en la República, hemos trabajado con ahínco, esfuerzo y dedicación para que todo nuestro partido adhiera y construya la alternativa al populismo y al fanatismo en la Argentina.
En esa ocasión, muchos radicales que hoy son protagonistas de este cambio, no creían que debíamos constituir Cambiemos, y sin embargo la UCR Capital hizo un aporte determinante en el debate en la convención partidaria de marzo de 2015 y estamos orgullosos del rol de nuestro partido en la construcción de la coalición política que gobierna la Argentina.
La recuperación del funcionamiento de las instituciones de la República, la reforma del Estado, la reconstrucción de un modelo económico saludable y que apueste al desarrollo con inclusión, la defensa de los derechos humanos, de los derechos de los trabajadores y de la educación pública forman parte de nuestro programa.

Discurso de Raul Alfonsin "Nesecitamos construir una verdadera democracia social"

Discurso de Raul Alfonsin "Nesecitamos construir una verdadera democracia social","Argentina necesita una #UCR fortalecida"


GRACIAS RAUL ALFONSIN

UCR Olivos
Alejandro Terceiro
https://www.facebook.com/groups/1488578154737846/


viernes, 27 de octubre de 2017

jueves, 19 de octubre de 2017

Ricardo Alfonsin: Los radicales votan radicales y el partido en Capital esta con Lousteu

Los radicales votan radicales y el partido en Capital esta con Lousteu @GugaLusto @CarlaCarrizoAR @AlvarodLamadrid


 Ricardo Alfonsín en "La mirada" de Roberto García Los radicales votan radicales y el partido en capital esta con Lousteu. Ademas están Carla Carrizo, Alvaro de Lamadrid entre otros muchos. Los que no votan radicales deberían dar explicaciones
A Cambiemos los fortalece, no le sirve que le digan a todo que si.




https://twitter.com/UcrOlivos/status/920970255358455809

UCR Olivos
Alejandro Terceiro
https://www.facebook.com/groups/1488578154737846/

viernes, 13 de octubre de 2017

Ricardo Alfonsín “La UCR tendrá candidato a presidente en 2019”

“El radicalismo tendrá candidato a presidente en 2019”. La frase corresponde al diputado nacional Ricardo Alfonsín, quien pidió más “influencia” de la UCR en el gobierno de Maurio Macri.


“Gobernar no es solo resolver temas de la República” advirtió, y apuntó a mejorar políticas sociales.
Alfonsín habló esta mañana en Radio Splendid y planteó: “vamos a ver cuál es la política de alianzas, pero les digo a los radicales que se queden tranquilos, que vamos a tener un candidato propio” ratificó, y subrayó: “aún dentro de Cambiemos”.

sábado, 8 de julio de 2017

Ricardo Alfonsin No reconoce lo que estaría sucediendo en #UCR como radicalismo, pensaría en desafilarse

Ricardo Alfonsin NO reconoce lo que estaría sucediendo en la #UCR como radicalismo de seguir así pensaría en desafilarse del centenario partido


Así lo explica en la siguiente nota radial

La tecla video Online


Coincido plenamente he insisto
 "El partido centenario no nació para ser acompañante testimonial ni terapéutico, mucho menos con las medidas antisociales que vienen tomándose"

 Alejandro Terceiro
UCR Olivos Vicente López

viernes, 7 de julio de 2017

El gobierno Nacional mediante su secretaria de transporte nombro Directora de bicicleta

El gobierno nacional Argentino mediante decreto Decisión Administrativa 483/2017 emitido por la secretaria de transporte nombró Directora de Movilidad en Bicicleta


Con fecha  06/07/2017 se publico en el boletín oficial Firmado por Marcos Peña y Guillermo Javier Dietrich. Dice:

MINISTERIO DE TRANSPORTE
Decisión Administrativa 483/2017
Desígnase Directora de Movilidad en Bicicleta.
Ciudad de Buenos Aires, 05/07/2017
VISTO el Expediente N° EX-2016-04046563-APN-SECPT#MTR, la Ley Nº 27.341, los Decretos Nº 2.098 del 3 de diciembre de 2008 sus modificatorios y complementarios, Nº 13 del 10 de diciembre de 2015, Nº 8 del 4 de enero de 2016 y Nº 355 del 22 de mayo de 2017, las Decisiones Administrativas Nº 212 del 21 de marzo de 2016 y 284 del 5 de mayo de 2017 y la Resolución del MINISTERIO DE TRANSPORTE N° 424 del 7 de noviembre de 2016, y
CONSIDERANDO:
Que por la Ley N° 27.341 se aprobó el Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2017.
Que por el artículo 7° de la citada Ley, se estableció que no se podrán cubrir los cargos vacantes financiados existentes a la fecha de su sanción, ni los que se produzcan con posterioridad, sin la previa autorización del Jefe de Gabinete de Ministros
Que por el Decreto Nº 2.098 de fecha 3 de diciembre de 2008, sus modificatorios y complementarios, se homologó el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP).
Que mediante el Decreto Nº 13 de fecha 10 de diciembre de 2015 se sustituyeron el Artículo 1º y el Título V de la Ley de Ministerios (texto ordenado por Decreto Nº 438/92) y sus modificatorias, incorporándose, entre otros, el MINISTERIO DE TRANSPORTE.
Que por el Decreto Nº 8 del 4 de enero de 2016, se aprobó la conformación organizativa del MINISTERIO DE TRANSPORTE.
Que el Decreto N° 355/17 estableció, entre otras cuestiones, que toda designación transitoria de personal en cargos de planta permanente y extraescalafonarios con rango y jerarquía inferior a Subsecretario, vacantes y financiados presupuestariamente, de conformidad a las estructuras organizativas, será efectuada por el Jefe de Gabinete de Ministros, en el ámbito de la Administración Pública Nacional, centralizada y descentralizada, a propuesta de la Jurisdicción o entidad correspondiente.
Que por la Decisión Administrativa N° 212 de fecha 21 de marzo de 2016, se aprobó la estructura organizativa de primer nivel operativo y sus respectivas responsabilidades primarias y acciones, entre otras, de la SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE TRANSPORTE del MINISTERIO DE TRANSPORTE.
Que por la Resolución N° 424 del 7 de noviembre de 2016 se aprobó la estructura organizativa de segundo nivel operativo de la citada Secretaría, incorporándose la DIRECCIÓN DE MOVILIDAD EN BICICLETA con su respectiva Función Ejecutiva.
Que el referido MINISTERIO solicita la designación transitoria de la Arq. María Belén CARDASZ (D.N.I. Nº 33.334.572) en el cargo de DIRECTORA DE MOVILIDAD EN BICICLETA (Nivel B - Grado 0, Función Ejecutiva Nivel III del SINEP) dependiente de la DIRECCIÓN NACIONAL DE TRANSPORTE NO MOTORIZADO de la SUBSECRETARÍA DE MOVILIDAD URBANA de la SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE TRANSPORTE, a efectos de asegurar el normal desenvolvimiento de la mencionada dependencia.
Que el cargo involucrado se encuentra vacante y deberá ser cubierto conforme los requisitos y sistemas de selección vigentes según lo establecido, respectivamente, en el Título II, Capítulos III, IV y VIII, y en el título IV del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto N° 2098/08, sus modificatorios y complementarios, en el plazo de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles contados a partir de la fecha de la presente medida.
Que esta Decisión Administrativa no constituye asignación de recurso extraordinario alguno para el ESTADO NACIONAL.
Que la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES LABORALES Y FORTALECIMIENTO DEL SERVICIO CIVIL del MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN ha tomado intervención de su competencia.
Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS dependiente de la SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA del MINISTERIO DE TRANSPORTE ha tomado la intervención de su competencia.
Que la presente medida se dicta en virtud de las atribuciones emergentes de los artículos 100, inciso 3, de la CONSTITUCIÓN NACIONAL, 7° de la Ley N° 27.341 y 2° del Decreto N° 355 de fecha 22 de mayo de 2017.
Por ello,
EL JEFE DE GABINETE DE MINISTROS
DECIDE:
ARTÍCULO 1º.- Desígnase a partir del 1° de diciembre de 2016, con carácter transitorio y por el término de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles contados a partir de la fecha de la presente medida, en el cargo de DIRECTORA DE MOVILIDAD EN BICICLETA (Nivel B - Grado 0, Función Ejecutiva Nivel III del SINEP) dependiente de la DIRECCIÓN NACIONAL DE TRANSPORTE NO MOTORIZADO de la SUBSECRETARÍA DE MOVILIDAD URBANA de la SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE TRANSPORTE del MINISTERIO DE TRANSPORTE, a la Arq. María Belén CARDASZ (D.N.I. Nº 33.334.572), autorizándose el correspondiente pago de la Función Ejecutiva Nivel III del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto N° 2098/08, sus modificatorios y complementarios, con carácter de excepción a lo dispuesto por el artículo 7° de la Ley N° 27.341.
ARTÍCULO 2°.- El cargo consignado en el Artículo 1° deberá ser cubierto conforme los requisitos y sistemas de selección vigentes, según lo establecido, respectivamente, en el Título II, Capítulos III, IV y VIII; y en el Título IV del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial de Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto N° 2098/08, sus modificatorios y complementarios dentro del plazo de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles contados a partir de la fecha del presente acto administrativo.
ARTÍCULO 3°.- El gasto que demande el cumplimiento de la presente medida, será atendido con cargo a las partidas específicas del presupuesto vigente de la Jurisdicción 57 - MINISTERIO DE TRANSPORTE.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — Marcos Peña. — Guillermo Javier Dietrich.
e. 06/07/2017 N° 48052/17 v. 06/07/2017

jueves, 6 de julio de 2017

Lousteau denunció a Rodríguez Larreta por el uso proselitista de la publicidad oficial

Lousteau denunció a Rodríguez Larreta por el uso proselitista de la publicidad oficial

 

  durísimas críticas a la gestión de Horacio Rodríguez Larreta , a quien comparó con el kirchnerismo, el precandidato a diputado nacional Martín Lousteau denunció ante la Justicia al Gobierno de la Ciudad por hacer uso proselitista de la publicidad oficial y pidió que se retire de inmediato toda la cartelería callejera. Según Lousteau, induce subliminalmente a votar en las próximas elecciones por el frente Vamos Juntos, encabezado por Elisa Carrió .
"El gobierno porteño va a gastar 400 millones de pesos de acá hasta octubre en publicidad que induce al voto y que no cumple con ninguna normativa moderna de publicidad oficial, que es brindar información relevante al vecino y no tener la cara de los funcionarios", sostuvo hoy el ex embajador en Estados Unidos durante una conferencia de prensa.

Fuente leer mas: http://www.lanacion.com.ar/2039878-lousteau-denuncio-a-rodriguez-larreta-por-el-uso-proselitista-de-la-publicidad-oficial

martes, 13 de junio de 2017

encuestas de instalación o síndrome de Estocolmo de #Argentinos

encuestas de instalación o síndrome de Estocolmo de #Argentinos #corrupción 
Sin justicia libre proba e independiente es el cuento del huevo y la gallina con la corrupcion


sábado, 10 de junio de 2017

Informe de Unicef: casi la mitad de los chicos en Argentina son pobres

Informe de Unicef: casi la mitad de los chicos en Argentina son pobres

 

El 47,7 por ciento de los chicos (5,6 millones) viven en la pobreza en Argentina, pero quienes más la sufren son los adolescentes, los que tienen una mamá al frente del hogar, padres desocupados o que apenas pudieron ir algunos años al colegio, según el último informe que presentó hoy Unicef, que analiza la población de entre cero y 17 años.

Casi la mitad de los chicos son pobres en Argentina, de acuerdo con el estudio "La pobreza monetaria en la niñez y la adolescencia en Argentina", que difundió Unicef.

Pero de todos ellos, 1,3 millones, el 10,8 por ciento de la población de menores de edad, crecen en la pobreza extrema, es decir que en sus casas no llegan a garantizarle una canasta básica de alimentos.

Este año, Unicef toma sólo el ingreso que recibe cada familia para trazar el corte con el que define el mapa de la pobreza infantil, a diferencia de 2016 cuando presentó un estudio sobre la "pobreza multidimensional" que incluía otros aspectos como la nutrición o el acceso a la salud. Los resultados de aquel año mostraron que el 30 por ciento de los chicos eran pobres.

Fuente Leer mas: http://www.seccionnorte.com.ar/informe-de-unicef-casi-la-mitad-de-los-chicos-en-argentina-son-pobres-aid5850.html

viernes, 9 de junio de 2017

presidente EEUU Donald Trump, ordenó aportar datos para develar la red de pago de sobornos de la empresa brasilera #Odebrecht

Presidente EEUU Donald Trump, ordenó aportar datos para develar la red de pago de sobornos de la empresa brasilera #Odebrecht

 Empiezan a aparecer nombres

jueves, 4 de mayo de 2017

Lousteau afirmó que hay sectores del PRO que "no quieren" una primaria de Cambiemos en la Ciudad

Lousteau afirmó que hay sectores del PRO que "no quieren" una primaria de Cambiemos en la Ciudad

Capital Federal - El ex embajador argentino en Estados Unidos Martín Lousteau consideró esta noche que la clase política argentina “debe eliminar las falsas antinomias”, y aseguró que hay sectores del PRO que “no quieren” que haya una primaria de la coalición Cambiemos en la Ciudad de Buenos Aires.
“No quieren que participemos con ECO en la interna de Cambiemos en la Ciudad de Buenos Aires. Queremos que se compita como se hizo en 2015, entre la Coalición Cívica, el PRO y la UCR para dirimir la candidatura presidencial. Creemos que no se pueden vetar a las personas y a los partidos”, señaló Lousteau en declaraciones a ala señal televisiva TN.

Explicación en Animales Sueltos con Fantino

viernes, 28 de abril de 2017

viernes, 21 de abril de 2017

La "buena" #politica es la que permite a sociedad elegir sus candidatos

La "buena" #politica es la que permite a sociedad elegir sus candidatos y NO la que los lleva a encerrona entre malo y "PIOR" Somos absolutamente democráticos y esperamos lo mismo de quienes forman el frente Cambiemos

Alejandro Terceiro UCR Olivos Vicente López  


martes, 21 de marzo de 2017

#Educacion publica un valor inclaudicable como ascendete social

¿Porque será que en el país se discute de educación solo en ocasión de paritarias? La educación publica es un valor que no debe dejarse manosear, menos en el tironeo partidario egoísta e hipócrita. Sus alcances sirven de crecimiento e igualadores hacia la sociedad brindando equilibrio y equidad.
¿porque no llevar la exigencia a los limites de exigir que cada político y personal de la administración publica deba utilizar forzosamente los servicios públicos? de esta manera y en un contacto directo con ellos lo mejoraríamos sustancialmente.


La educación debe actualizarse vivimos en un mundo altamente dinámico y forzado por los avances de la tecnología. Me pregunto: ¿porque todavía no encontramos esos avances para nutrir la educación?¿Porque no son materias obligatorias computación, programación, diseño, robótica, etc? El mundo se nos viene encima y no espera


Alejandro Terceiro
541167176999

sábado, 4 de marzo de 2017

Conclusiones del #EncuentroUCR de #VillaGiardino

Juan Manuel Casella conclusiones del encuentro en Villa Giardino Cordoba
Aqui el video:
https://www.facebook.com/juanmanuel.casella.73/posts/1251793934896140

El documento emitido no lo refleja lo que se planteo


El documento planteado esta demasiado ligth o lavado

miércoles, 22 de febrero de 2017

La gente esperaba del radicalismo la política y la sensibilidad social, que es lo que le falta a este gobierno

Miguel Ponce: “La gente esperaba del radicalismo la política y la sensibilidad social, que es lo que le falta a este gobierno”


Perteneciente al sector del radicalismo más crítico a la gestión de Cambiemos, el dirigente de la UCR dijo a Télam Radio que “nosotros canalizamos la rabia del pueblo radical que está insatisfecho con la conducción partidaria”.
AUDIO;

viernes, 17 de febrero de 2017

Funcionario de Illia y Alfonsín salió al cruce de Sanz y los renunciamientos de la #UCR

Funcionario de Illia y Alfonsín salió al cruce de Sanz y los renunciamientos de la UCR


Por el Dr. Emilio Capuccio
Buenos Aires (Lunes, 6 de febrero)
Estimado correligionario:
En el reportaje que le realizó el periodista Julio Blanck, publicado en Clarín Web en el día de ayer, Ud. sostiene que no sabe “de qué se quejan muchos radicales”.
En mi carácter de viejo afiliado radical que tuvo el honor de ser funcionario del gobierno del Dr. Arturo Illia y ser uno de los treinta ciudadanos a quienes el Presidente Raúl Alfonsín les tomó juramento en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, el 10 de diciembre de 1983, designándome Secretario de Estado de Seguridad Social, le informo de qué me quejo yo:
Me duele en el alma la pobre, la escasa, la nula participación o influencia que la Unión Cívica Radical tiene en las decisiones fundamentales que toma el gobierno de Cambiemos.
Si los radicales tuviéramos la posibilidad de influir mínimamente,  el Presidente Macri no hubiera intentado el despropósito de designar a dos jueces de la Corte Suprema de Justicia mediante un simple decreto.
No hubiéramos acompañado la designación de Ricardo Echegaray como Auditor General de la Nación.
No hubiéramos tolerado el “dietazo” que aumentaba las remuneraciones de senadores y diputados en un 45%, mientras se trataba de imponer un techo del 20% en las paritarias.
No hubiéramos cometido el error de intentar aumentar por decreto los fondos coparticipables de la Ciudad de Buenos Aires, en detrimento de las provincias.
Nunca hubiéramos incluido en el proyecto de “ley blanqueo” el lamentable art. 85 que establecía penas de prisión para los periodistas que divulgaran los nombres de las personas que se acogían al beneficio.
No se nos hubiera ocurrido mandar al Congreso un proyecto de reforma del Ministerio Público Fiscal incluyendo una cláusula que “acortaba” el mandato de la Procuradora Alejandra Gils Carbó.
No hubiéramos cometido el papelón de intentar aumentar las tarifas de luz y gas, sin realizar las audiencias públicas.
No hubiéramos permitido que la Canciller Malcorra diera vueltas por el mundo a costa del erario público, abogando por su candidatura a la  Secretaria General de la ONU, sabiendo que Inglaterra con su poder de veto en el Consejo de Seguridad nunca iba a tolerar que un argentino ocupara dicho cargo.
No hubiéramos cometido la torpeza de mandar a “extraordinarias” sin ningún consenso el proyecto de ley de Impuesto a las Ganancias.
No hubiéramos mostrado nuestra capacidad de “gestión” teniendo que recular con la firma de un simple decreto sobre feriados.
Nunca hubiéramos creado la Obra Social para Trabajadores de la Economía Popular (OSTEP), para satisfacer la ambición de Emilio Pérsico y discriminar a los ciudadanos más pobres, creando una institución  que brindará prestaciones de la más baja calidad, contrariando la histórica postura de la UCR que propicia el seguro nacional de salud.
No hubiéramos mostrado la hilacha al modificar por un decreto la “Ley de blanqueo”, posibilitando el acceso de los parientes de los funcionarios, contrariando lo que había sido una clara decisión del Poder Legislativo.
No hubiéramos tolerado la presencia en el gobierno de un “cara pintada” negador del “plan sistemático”.
Son muchos y gruesos errores para un sólo año de gobierno y quiero creer que la UCR nunca fue consultada acerca de esos asuntos. De lo contrario la situación sería mucho más grave. No estaríamos ante un caso de escasa o nula participación sino que entraríamos en el terreno de la complacencia y la complicidad.
Pero hay, estimado Dr. Sanz,  otra característica de tono general que indica que la UCR no gravita, no influye, en absoluto. Me refiero al  profundo sentido republicano que resplandeció en los gobiernos radicales de Illia y Alfonsín. El apego sacrosanto a la ley, el sentido profundo de la igualdad,  la preocupación por los pobres, la honestidad a “raja tabla” y  la transparencia en todo… Detalles, por ejemplo,  como el lamentable uso del helicóptero presidencial para un viaje de placer de la esposa del Presidente a Punta del Este, falta que los radicales nunca hubiéramos cometido por respeto a nosotros mismos.
En el plano partidario, me quejo porque la UCR, se encuentra en un estado total de postración física y mental. No hay pensamiento, ni debate, ni análisis de las cosas que le ocurren al país. No hay propuestas ni estrategias para volver al poder. Los cuerpos orgánicos no funcionan y han sido reemplazados por una “conducción de facto” que Ud. encabeza y manipula al partido sin información y control alguno.

Lo saludo atentamente.
Emilio A. Cappuccio. DNI 4.268.973. Estomba 2167, CABA