- ¿Cambiemos 2019 es un hecho, con usted adentro del armado al igual que la UCR porteña?
- Lo que nos interesa y representamos como espacio siempre es el diagnóstico de que es lo que le ocurre a la Argentina y cómo se soluciona los múltiples problemas. Cambiemos puede ser una herramienta para resolver esas cuestiones si eleva el estándar de la ética, si se pueden decir las cosas frontalmente y discutir cómo corresponde y se establecen reglas. Esas reglas en la Ciudad de Buenos Aires no existieron en el pasado y siguen sin existir. Tan lejos están de existir que el Pro tiene un acuerdo en la Ciudad con el Frente para la Victoria y el Frente Renovador.
- Horacio Rodríguez Larreta y Enrique Nosiglia aprobaron Cambiemos en la Ciudad. Alguien se comunicó con usted?
- Las alianzas las conforman los partidos y no ha habido conversaciones entre las autoridades de los partidos. Yo no soy autoridad, si soy un referente. Si la pregunta es si existe un diálogo con Rodríguez Larreta acerca de estas cuestiones la respuesta es no. Porque hay muchas cosas que nosotros defendemos que al PRO de la Ciudad no le gusta que sean parte de la discusión pública y mucho menos interna.
Mirá también
El PRO acepta una interna con Lousteau y ya arman Cambiemos en la Ciudad
- ¿A qué cosas se refiere?- La pregunta es cuál debería ser el espíritu de Cambiemos en la Ciudad para que exista. Tiene que haber primarias abiertas con vertientes que piensan distinto, con concepciones distinta del Estado, con diferencias con el populismo mas rancio, capaces de señalarse las falencias o discutir principios éticos y que en esa competencia no se cambien las reglas en virtud de quién está en el Estado. Que Cambiemos se transforme en una herramienta que pueda mejorarse a si misma a través de la competencia. Que seleccione un instrumento definitivo de elección, qué se pretende para transparentar los comicios, la boleta única por ejemplo. Que no se la modifique en función de intereses de corto plazo.
- Entonces, ¿hoy usted sigue estando en la Ciudad, en la oposición al PRO?
- Eso es lo que eligió la gente al votar en el 2013, en el 2015 y en el 2017. El PRO está de un lado y nosotros del otro. A nosotros nos dio el rol de ser una oposición constructiva que acompaña las cosas que son correctas o rechaza aquellas cosas que son incorrectas desde el punto de vista de la gestión o están reñidas con los principios éticos. Al PRO de la Ciudad eso no le gusta. Pero es el rol que la ciudadanía nos dio.
El espíritu de Cambiemos tiene que ser el de mejorarse cada día a si mismo porque además fuerza al resto del arco político a mejorar. Para algunos de Cambiemos ese espíritu parece estar ausente.
Fuente leer mas: https://www.clarin.com/politica/lousteau_0_H10GLdm_f.html