domingo, 30 de octubre de 2016

se cumplen 33 años de la restauración de la #Democracia

El triunfo de Raul Alfonsín y el renacimiento democrático. El 30 de octubre de 1983, Alfonsín triunfó en las elecciones con el 52% de los votos. Rompiendo desde entronces y con grandes sacrificios la trayectoria de golpes militares en Argentina  1930, 1943, 1955, 1962, 1966 y 1976.
Gracias Raul Alfonsin.






sábado, 29 de octubre de 2016

"Doctrina para que nos entiendan, conducta para que nos crean " MOISÉS LEBENSOHN" #UCR

"Doctrina para que nos entiendan, conducta para que nos crean " MOISÉS LEBENSOHN en los 30 años de la Fundacion Ricardo Rojas








viernes, 28 de octubre de 2016

Cena brindis #UCR Vicente López por resultados internas Gracias a afiliados y amigos

Cena brindis #UCR Vicente López por resultados internas Gracias a afiliados y amigos Todos vamos a fortalecer la Union civica radical







Seguimos adelante con la fortaleza de la elección de los afiliados gracias a todos.



jueves, 27 de octubre de 2016

Ganamos internas #UCR #VicenteLopez

Ganamos las internas #UCR de #VicenteLopez sin vencedores ni vencidos, simplemente en un acto de absoluta democracia le ofrecimos a los afiliados que definan conducción o convaliden y como quieren que esta avance en la política
Queremos felicitar y agradecer a todos y cada uno de los que expresaron su opinión a través del voto, a los que trabajaron, apoyaron y colaboraron de ambas listas.

Nuestro compromiso un comité de puertas abiertas a todos los correligionarios para fortalecer la Unión Cívica Radical

 Alejandro Terceiro


viernes, 7 de octubre de 2016

circular junta electoral UCR de la Provincia de Buenos Aires

Circular de la Junta Electoral

octubre 5, 2016

 Se informa a los distritos que todos los aspirantes a participar en las listas a candidatos a cargos partidarios y que al mismo tiempo sean funcionarios a nivel municipal y/o provincial y/o nacional; y que no tengan los aportes partidarios al día, se actuará de acuerdo a lo establecido en el artículo 59º de la carta orgánica.
Dr. Carlos Sánchez                               Dr. Alejandro Magnetti
Presidente                                                   Secretario

P/Junta Electoral U.C.R. Provincia de Buenos Aires


ARTÍCULO 212 de la Carta Orgánica del Comité de la Pcia. de Buenos Aires de la UCR
Deberán contribuir mensualmente al TESORO DEL COMITÉ DE LA PROVINCIA:
a) GOBERNADOR, VICEGOBERNADOR, LEGISLADORES NACIONALES Y LEGISLADORES PROVINCIALES, con el veinte por ciento, (20%) de toda remuneración percibida;
b) FUNCIONARIOS NACIONALES Y PROVINCIALES CON JERARQUÍA DE DIRECTOR Y SUPERIOR, (no de carrera), incluida ésta, ASESORES Y FUNCIONARIOS de los BLOQUES PARLAMENTARIOS NACIONES Y PROVINCIALES, con el diez por ciento, (10%), de toda remuneración percibida;
c) INTENDENTES, CONCEJALES Y CONSEJEROS ESCOLARES con el cinco por ciento, (5%), de toda remuneración percibida, por el desempeño de dicha función;
d) FUNCIONARIOS de los DEPARTAMENTOS EJECUTIVOS y LEGISLATIVOS MUNICIPALES, de los CONSEJOS ESCOLARES con JERARQUÍA MAYOR a SUBDIRECTOR, (no de carrera), incluida ésta, ASESORES y FUNCIONARIOS de los BLOQUES PARLAMENTARIOS MUNICIPALES, con el dos por ciento, (2%), de toda remuneración percibida.-

CBU: UCR PCIA BS. AS. Nº 01400243050260536156
Contaduría UCR Buenos Aires:
Av. Paseo Colón 669, piso 3º
Teléfono: (011) 4345-4699

 http://ucrbuenosaires.org.ar/circular-de-la-junta-electoral/


miércoles, 5 de octubre de 2016

Carta de Casella a Radicales #UCR

Carta de Casella a Radicales:

Quiero conocer la opinión de los radicales
Ayer La Nación publicó un artículo que su autor, Carlos Pagni, tituló "Macri renegocia el contrato de "Cambiemos". Allí, el periodista analizó la situación de "Cambiemos" y se refirió a la presunta intención de modificar el "contrato original" que vincula a los partidos que integran esa coalición. Entre otras cuestiones, mencionó una comida de la que habrían participado un grupo de dirigentes radicales -Rozas, Negri, Morales, Corral y Sanz- para tratar esa eventual modificación contractual.
Como carezco de toda información al respecto, utilizo este medio para preguntarle a todos los radicales comprometidos con el destino de nuestro partido:
¿Ustedes saben cuál es el contenido del "contrato original" que Macri pretende renegociar?
¿Ustedes saben que organismo partidario autorizó a Corral, Rozas, Negri, Morales y Sanz para representar a la UCR en esa renegociación?
¿Ustedes saben ante quienes rendirán cuentas de su gestión?
¿Ustedes saben si Corral comunicó, consultó o informó al Comité Nacional acerca de los términos de esa eventual renegociación?
¿Ustedes saben cual es el contenido concreto de ese "nuevo contrato" que, según Pagni, Macri pretende celebrar?
¿No desearían ustedes saber con qué argumentos los dirigentes radicales que comieron en Oviedo defendieron la identidad partidaria frente a la "cofradía dirigencial" que conduce al PRO?
¿Ustedes creen que esa identidad se defiende reclamando por "alguna delegación del PAMI o de la ANSES"?
¿Ustedes aceptan definir a la UCR como "una legión parasitaria de abogados con intereses intangibles y anticuados", caracterización que Pagni adjudica a Macri?
¿No creen ustedes que la mejor forma de contribuir al éxito del gobierno consiste en que nuestra dirigencia defienda la identidad y la autonomía de la UCR, para que conserve su espacio y desde allí aporte su visión política y su contenido social, en lugar de priorizar intereses personales, carreras políticas personales o predominios territoriales menores? ¿O prefieren ustedes "disolver a la UCR en una nueva transversalidad con componentes peronistas" convirtiéndola en una línea interna del PRO o, en el mejor de los casos, de "CAMBIEMOS"?
Yo sigo siendo radical. Estoy orgulloso de nuestra trayectoria, y de los servicios que hemos prestado a la Nación, aún computando los errores, las incoherencias y las claudicaciones. No estoy dispuesto a regalar valores e historia, porque además estoy convencido de que sería un sacrificio innecesario y ruinoso para la consolidación de una sociedad libre y socialmente equilibrada. Por eso hago estas preguntas, cuya respuesta servirá para saber si aún contamos con las reservas espirituales que nos permitan seguir defendiendo la causa popular.
Nuestro comentario:
Adherimos plenamente a los dichos de cachi Casella hacemos extensivas las preguntas y cuestionamientos.
Alejandro Terceiro
Presidente